Ana Santos regresa desde Madrid a la quinta portuguesa de O Caneiro tras un matrimonio frustrado y la pérdida de la custodia de su hija. Ana busca entre los muros que la vieron nacer la causa de la trágica y enigmática muerte de sus padres con la ayuda de su hermana Alessandra, una mujer solitaria, a veces cruel, víctima de una extraña enfermedad. La exuberante naturaleza de la Sierra de Sintra y el viento obstinado de la playa de Guincho sumergen al lector en un misterioso universo cargado de olores y susurros que en ocasiones se abre como un abanico lleno de peligros y en otras es como una fragancia dentro de un bote de cristal. El lector se rendirá enseguida a la voz de Ana Santos, caminará junto a ella en su desesperada pesquisa, huyendo de sí misma, del lado más sombrío de su jardín, y de todo aquello que la aleja de la verdad que ha vuelto a buscar a la casa familiar y que otros se empeñan en manipular y ocultar.
Con una prosa musical, poética y envolvente, esta novela —con un suspense psicológico digno de Wilkie Collins— logrará arrastrar al lector irremediablemente hasta lo más oscuro de la mente humana.
Eva Losada Casanova (Madrid, 1967), escritora y guionista. Estudió Ciencias Económicas en la Universidad Complutense de Madrid, especializándose en Marketing y Comunicación en el Ealing College de Londres y en la Universidad Antonio Nebrija. Entre 1992 y 2003 trabajó como responsable de comunicación, formación y marketing en diferentes empresas en Madrid, Lisboa y Milán. A partir de 2005 cursó estudios de guión cinematográfico, narrativa y relato en la escuela de escritura creativa Fuentetaja de Madrid. A lo largo de estos años ha colaborado con distintas ONG como profesora de español para jóvenes inmigrantes y ha trabajado como guionista para proyectos lúdico-educativos dirigidos a colegios e instituciones públicas. Colabora con otros autores en desarrollar proyectos editoriales. En 2004, publicó su primer relato, finalista en los Premios Constanti de relato breve con la Editorial Silva. En 2010, su primera novela, En el lado sombrío del jardín, fue seleccionada como finalista en el LIX Premio Planeta de novela y el Premio Círculo de Lectores 2010 para escritores noveles. Es coautora del libro Sin claquetas, 40 historias de cine (Aga Ediciones, 2014).
FICHA TÉCNICA
Postfacio de Laura Rojas-Marcos
ISBN: 978-84-943026-0-2
Rústica con solapas
352 páginas
Tamaño: 14 x 18 cm.
PVP sin IVA: 15,38 €
PVP con IVA: 16 €
Fecha de publicación: septiembre de 2014
No se trata de una novela de terror, pero sí que tiene un toque necrófilo que nos recuerda que el primero de noviembre no está tan lejos. Se trata de una historia muy nostálgica. Si hay algún lugar donde esa tristeza es más fácil de expresar es en Galicia o en Portugal, donde la morriña y la saudade son auténticas señas de identidad. […]
Ana Santos regresa desde Madrid a la quinta portuguesa de O Caneiro tras un matrimonio frustrado y la pérdida de la custodia de su hija. […]
Todos tenemos trazada una línea roja en nuestra mente y sólo unos pocos se atreven a cruzarla, la mayoría por error. Ese viaje “al otro lado” puede también hacerse por voluntad propia, aunque no es lo habitual, incluso conociendo el riesgo que supone la posibilidad de “no retorno”. […]
Entrevista a Eva Losada
La frontera entre realidad y ficción es estrecha; la perspectiva varía cuando cambian los ojos y la forma en la que entornamos los párpados. […]
Entrevista a Eva Losada