Este libro reúne las conversaciones del escritor uruguayo Ruben Loza —uno de los grandes de las letras latinoamericanas— con dos «catedrales» literarias: Borges y Mario Vargas Llosa. Se recorren los más variados temas: cómo imaginaron y escribieron sus cuentos y novelas; las técnicas utilizadas; sus lecturas habituales; la vida cotidiana, con sus tiempos dulces y difíciles. Y no faltan tampoco momentos de humor y más íntimos.
A modo de epílogo, se incluyen un cuento de Ruben Loza con Borges como personaje (El hombre que robó a Borges, que el autor leyó al propio Borges y este hizo publicar) y el testimonio de Fernando Iwasaki Cauti, quien asistió a la entrega del Nobel a Vargas Llosa en 2010.
Ruben Loza Aguerrebere (1945, Minas, Uruguay) ha publicado una veintena de libros, entre ellos las novelas Muerte en el Café Gijón (Editorial Funambulista, 2012) y La librería (Ediciones B), y las colecciones de cuentos No me dejes en la tierra (Seix Barral) y Morir en Sicilia (Bassarai). Ha recibido numerosos premios en Uruguay, el Premio Borges en Argentina y la Medalla de las Artes y las Letras de Bilbao. Es columnista de libros y opinión de El País de Montevideo. Mereció el Premio Nacional de Periodismo J. E. Rodó en Uruguay. Ha sido colaborador del ABC de Madrid y ha dictado conferencias en universidades de Estados Unidos, España, Argentina, Chile, Brasil, República Dominicana. El cuento El hombre que robó a Borges se editó en inglés en Ellery Queen’s Mystery Magazine. Sus relatos figuran en antologías en Uruguay, Argentina, Chile, España y Estados Unidos. Fue vicepresidente de la Radio y Televisión del Uruguay de 1990 a 1995.
FICHA TÉCNICA
ISBN: 978-84-942380-0-0
224 páginas
Rústica
Tamaño: 12 x 16,5 cm.
PVP sin IVA: 10,58 €
PVP con IVA: 11 €
Fecha de publicación: marzo de 2014
Este libro recoge las conversaciones del escritor uruguayo con dos “catedrales” literarias: Jorge Luis Borges y Mario Vargas Llosa. Se recorren los temas más variados: cómo imaginaron los temas de sus cuentos y novelas, las técnicas utilizadas por uno y otro, sus lecturas habituales, la vida cotidiana de un escritor exitoso, y no faltan momento desopilantes, con humor y confesiones íntimas. […]
A nadie se le escapa que decir Jorge Luis Borges (1899-1986) y Mario Vargas Llosa (1936) es hablar con letras mayúsculas de la historia de la literatura en español durante los últimos noventa años: el tiempo que va desde que el argentino debutó con los versos de «Fervor de Buenos Aires» y el hispano-peruano publicó su última novela, El héroe discreto. […]
Acaba de editarse en Madrid el libro del escritor uruguayo Ruben Loza Aguerrebere, titulado Conversaciones con las Catedrales (Encuentros con Vargas Llosa y Borges), en una hermosa edición como acostumbra la renombrada editorial Funambulista. […]
Breve pero jugoso libro misceláneo en torno a dos poderosas figuras de la literatura hispanoamericana, (Borges y Vargas Llosa) se estructura en forma de textos, entrevistas, comentarios, recuerdos y anécdotas, principalmente en torno a la literatura, pero también con digresiones hacia la política, o hacia otras visiones del mundo. […]
Mario Vargas Llosa y Jorge Luis Borges. Jorge Luis Borges y Mario Vargas Llosa. Dos de los escritores más lúcidos, exitosos y brillantes del siglo XX. Dos polemistas de rango planetario. Dos tótems sagrados de la literatura contemporánea. […]
Lo esencial de este libro que acaba de publicar la editorial Funambulista, recogiendo materiales muy variados, son las diversas entrevistas que su autor, escritor y periodista uruguayo, le hizo a Borges y a Vargas Llosa. […]
El narrador peruano, quien se definió siempre como flaubertiano, pues cree en la disciplina del escritor, insiste en el valor del lenguaje, «la música de la palabra», y reconoce que cada vez siente más inseguridad a la hora de escribir. […]
Conversación con las Catedrales (Encuentros con Vargas Llosa y Borges) recoge las entrevistas que el escritor y periodista Rubén Loza Aguerrebere mantuvo con ambos. […]
Difícilmente un libro tan pequeño es capaz de contener a dos grandes de la literatura, Conversaciones con las Catedrales de Rubén Loza nos presenta desde el punto de vista del autor a dos de ellos, ya desde el título se hace un primer guiño a uno de los dos maestros. […]