AHORA DISPONIBLE TAMBIÉN EN FORMATO E-BOOK
Contada por su nieto, en esta novela se narra la increíble historia del escritor Dante Darnius, incapaz de llevar sus creaciones al papel pero invadido siempre por prodigiosas ideas y maravillosas historias que cuenta a su familia conforme se le van ocurriendo. La potencia de su imaginación y su capacidad creadora no pasará inadvertida en Estocolmo, y se le concederá el Premio Nobel de Literatura al escritor que no ha escrito nada nunca pero que todo lo lleva en la cabeza, una mente repleta de historias y asombrosas fabulaciones.
Se enlazan en este insólito libro episodios imaginativos con increíbles personajes que bullen en la cabeza del abuelo escritor, siempre bajo el signo de la poesía y el humor: páginas memorables que elevan la ficción hasta superar los límites de la realidad y la fantasía.
Novela inicialmente publicada por José Julio Perlado en una serie de entregas en uno de los blogs culturales más seguidos en lengua española del mundo (www.misiglo.wordpress.com), Mi abuelo, el Premio Nobel es una lectura para todas las edades y todos los públicos, que gustará tanto a los adultos como a los menos adultos, a los lectores de El principito de Saint-Exupéry como a los de la serie Manolito Gafotas de Elvira Lindo.
José Julio Perlado, nacido en Madrid, Doctor en Filosofía y Letras y periodista, ha sido durante treinta años Profesor Titular de la Facultad de Ciencias de Información de la Universidad Complutense de Madrid. Ha ejercido la corresponsalía en Roma de los periódicos Diario de Barcelona y diario Madrid (1963- 1965) y la corresponsalía en París del diario ABC (1968-1970). Redactor- Jefe de La Estafeta Literaria, ha dirigido dos revistas de información general. Ha impartido Cursos de Creación Literaria en Madrid y en México, en el Instituto Tecnológico de Monterrey y en la Universidad de Villahermosa (México).
Como novelista ha publicado El viento que atraviesa (1968), Contramuerte (Premio de Novela Ateneo de Santander (1984) y Lágrimas negras (1996). Como cuentista ha sido cuatro veces finalista del Premio Antonio Machado y es autor de «Ya aquí no hay nada» (1993), «El viaje inverosímil» (1996), «Los agujeros blancos» (1997) y «Todo es literatura» (2001).
Como ensayista ha publicado Diálogos con la cultura (2ª edición) (2002), El ojo y la palabra (2003), El artículo literario y periodístico.-Paisajes y personajes (2007) y París, mayo 1968 (2008).
Desde 2007 lleva en la red su blog «Mi Siglo» (www.misiglo.wordpress.com), que supera ya las 640 000 visitas, lo que lo convierte en uno de los más seguidos en español de todo el mundo.
FICHA TÉCNICA
ISBN: 978-84-96601-99-4
192 páginas
Rústica
Tamaño: 14 x 18 cm.
PVP sin IVA: 12,50€
PVP con IVA: 13 €
Fecha de publicación: mayo de 2011